BdeVikingo, cuyo nombre real es Bosco Castro (madrileño con ascendencia vasca), se ha convertido en un referente de la cocina en redes sociales . Curiosamente, su incursión en el mundo digital comenzó por una motivación personal: en 2019, pesando cerca de 180 kg, abrió una cuenta de Instagram para documentar su dieta y ejercicios con la esperanza de perder peso . Durante la cuarentena de 2020 su popularidad se disparó, al compartir cada vez más recetas (especialmente de carne) que resonaron con miles de usuarios . En menos de dos años, Bosco –quien prefería no llamarse “chef” por respeto a la profesión– se posicionó como uno de los foodies carnívoros más destacados de España . De hecho, presume de haber comido más de 500 chuletones y elaborado más de 250 recetas exitosas en ese período . Su fórmula de combinar cocina y entretenimiento funcionó: pasó de unas decenas de miles de seguidores a superar los 820.000 seguidores en Instagram a inicios de 2024 (actualmente acumula más de 1,3 millones en esta plataforma , además de más de 1 millón en TikTok). También logró crecer en YouTube, que aunque secundario para él, ya reúne una comunidad fiel de entusiastas de la gastronomía .
Desde el principio, Bosco imprimió su pasión vikinga en su marca personal. Llamó “Valhalla” a su propia cocina , se refería cariñosamente a su comunidad como su “aldea” y hasta vive con una “valquiria” –así apoda a su esposa– en casa . Esta estética temática, sumada a un tono rudo pero cómico, hizo de BdeVikingo un personaje fácilmente reconocible en el panorama digital gastronómico español.
Un estilo ‘hostil pero gracioso’ en la cocina
Lo que realmente distingue a BdeVikingo es su estilo de comunicación agresivo con humor, al que él mismo llama “recetas con bronca”. Sus vídeos de cocina no son los típicos tutoriales amables: Bosco mira fijamente a la cámara, golpea la mesa y suelta regaños divertidos mientras explica paso a paso una receta . ”¡Sígueme o te reviento!” se ha vuelto su muletilla emblemática en redes, frase que lanza con ironía en sus publicaciones para animar a la gente a interactuar . Este tono combativo pero simpático –con gotitas de “mala leche” bien dosificada– ha enganchado a una multitud de seguidores aficionados a la cocina tradicional . Paradójicamente, tras esa imagen de tipo duro y malhablado, Bosco asegura ser “un trozo de pan” en la vida real . Él mismo confesó en una entrevista televisiva que fuera de cámaras es una persona tranquila y bonachona, muy distinta al personaje gritón que interpreta en TikTok e Instagram . Esa dualidad añade autenticidad a su contenido: la audiencia ríe con sus exageraciones sabiendo que, en el fondo, todo es parte del show.
Su humor irreverente va acompañado de un vocabulario coloquial (no teme soltar alguna palabrota en broma) y de latiguillos que sus fans esperan en cada vídeo. Frases como “¡Telita que tenga que venir yo a enseñarte!” o apodos graciosos como “cara almendra” para referirse al espectador, son comunes en sus recetas virales. Este estilo le ha valido comparaciones con creadores internacionales como Óscar Meza (del canal “La Capital”), famoso también por su desparpajo al cocinar . No obstante, BdeVikingo ha sabido cultivar una identidad propia: mezcla la cocina tradicional (especialmente de carnes) con una estética de guerrero vikingo y un sentido del humor muy ácido pero efectivo. Sus seguidores no solo aprenden a preparar un chuletón perfecto o unas patatas bravas, sino que se entretienen con cada video como si fuera un sketch de comedia culinaria.
Trayectoria y logros destacados
A medida que su base de fans crecía, Bosco fue ampliando los horizontes de BdeVikingo. En 2021 dio un giro sorprendente al experimentar con el veganismo durante tres meses . Quería entender “desde el otro lado” ese estilo de vida tan opuesto a su filosofía carnívora, probando en primera persona cambios físicos y mentales al eliminar productos animales de su dieta. Esta iniciativa, que documentó en redes, le trajo tanto aplausos como algunas críticas –hubo veganos escépticos que vieron el experimento como una provocación más que un gesto de apertura– . Sin embargo, reflejó la versatilidad de BdeVikingo: más allá de la broma y la carne, es capaz de abordar retos gastronómicos diversos, ya sea hacer un tofu marinado o un costillar a la barbacoa.
Esa versatilidad también se aprecia en sus colaboraciones. Un ejemplo memorable fue su trabajo junto al célebre chef Jordi Roca, uno de los mejores pasteleros del mundo. Juntos prepararon un tradicional flan de huevo con el toque vanguardista de Jordi, en una colaboración donde sobraron el sabor y el humor . Los videos de la dupla BdeVikingo-Jordi Roca tuvieron miles de reproducciones, incluyendo divertidas tomas falsas que ambos compartieron con sus fans . Ver a un tres estrellas Michelin reír a carcajadas con las ocurrencias del “vikingo” de Instagram fue prueba de cómo Bosco puede conectar con figuras de alto nivel gastronómico sin perder su esencia. Además de Jordi Roca, BdeVikingo ha cruzado caminos con otros creadores e influencers culinarios en España, participando en encuentros, eventos y showcookings donde su personalidad arrasó tanto como sus platos.
Otro hito importante en su trayectoria fue dar el salto de las redes al mundo físico con la apertura de Aupa, su propio restaurante asador de cocina vasca. En abril de 2023 inauguró este local en Cabrera de Mar (Barcelona), concretando un sueño personal de llevar su pasión carnívora a la mesa de comensales reales . Fiel a su estilo, Aupa nació como un templo del chuletón y la parrilla tradicional vasca, hasta el punto de no incluir opciones veganas en el menú. “No existen opciones veganas en la carta, más allá de unos pimientos confitados de muerte o la ensalada de tomate” declaró Bosco, desatando una polémica en redes por la falta de alternativas para vegetarianos . Lejos de achantarse, defendió su concepto alegando que Aupa se centra en la esencia de la gastronomía vasca de toda la vida: carnes y pescados de calidad . La controversia, lejos de dañarlo, dio aún más visibilidad al restaurante, que se llenó de curiosos y aficionados atraídos por la fama de BdeVikingo. Hoy en día Aupa es un éxito, e incluso cuenta con una Taberna Aupa anexa para un concepto más informal. Bosco suele bromear con que ha creado su propio “txoko” Valhalla, un lugar donde los amantes de la carne pueden disfrutar como vikingos modernos .
No todo ha sido sencillo en el camino: a inicios de 2024 vivió un susto cuando Instagram cerró su cuenta inesperadamente, justo cuando rondaba el millón de seguidores . Según él mismo, pudo deberse al malentendido con su famosa frase “te reviento”, que algún algoritmo habría tomado en serio . Tras apelar y movilizar a su comunidad, logró recuperar la cuenta poco después, demostrando la lealtad de sus fans y la importancia de su personaje en redes. En cuestión de meses, BdeVikingo rebasó la ansiada marca del millón de followers y siguió creciendo aún más fuerte. Esta anécdota subraya su filosofía: “si te caes del caballo, te vuelves a subir con más fuerza”, muy acorde con el espíritu combativo vikingo.
Colaboraciones con marcas e incursiones en medios
El impacto de BdeVikingo no ha pasado desapercibido para las marcas. Su combinación de alcance masivo y personalidad arrolladora lo ha vuelto un socio atractivo en campañas de marketing gastronómico. Por ejemplo, en 2023 fue anfitrión del evento de lanzamiento de la campaña “No Pan, No Fun” de Dulcesol (firma líder en panadería), celebrando la presentación de un nuevo pan de hamburguesa con ketchup Heinz nada menos que en el restaurante Aupa . A la cita acudieron famosos y jugadores de las ligas Kings y Queens League, evidenciando cómo Bosco conecta el mundo foodie con el del entretenimiento y deporte digital. También Cervezas San Miguel contó con él para poner sabor a sus eventos: BdeVikingo creó una hamburguesa exclusiva con salsa de cerveza San Miguel, presentada en pleno festival de música y nieve en Andorra, el San Miguel Seekers Base Camp . Ver al “chef vikingo” cocinar en las pistas de esquí, con DJ’s de fondo y decenas de personas haciendo cola para probar su creación, confirmó su tirón como creador de experiencias virales para las marcas.
Otras colaboraciones incluyen su rol como embajador de The Champions Burger, uno de los mayores campeonatos de hamburguesas, donde Bosco ha sido jurado y promotor, contribuyendo a popularizar este concurso entre su audiencia. Además, ha trabajado con productores cárnicos locales, aparecido en revistas especializadas como La Carne , y dado entrevistas en programas de televisión nacionales. En el magazine televisivo Zapeando (La Sexta), por ejemplo, compartió anécdotas de su éxito en redes y hasta cocinó en directo, sorprendiendo a los presentadores con su carácter: frente a las cámaras mantuvo su personaje gruñón, pero tras ellas se mostró humilde y agradecido por la oportunidad . Medios importantes como Forbes y diarios digitales han cubierto su historia, destacando cómo un emprendedor sin antecedentes en hostelería supo conquistar al público foodie con ingenio y autenticidad.
A nivel personal, BdeVikingo sigue siendo fiel a sus raíces. Continúa administrando sus otros negocios y organiza un torneo anual de pádel llamado Ragnarok Padel (otra alusión vikinga) para reunir a amigos y seguidores en torno al deporte y la buena comida. Su vida cotidiana, que comparte en redes con moderación, incluye entrenamientos, viajes gastronómicos por España en busca de los mejores asadores, y momentos caseros con su esposa (“mi valkiria”) y sus mascotas. Esta mezcla de hombre de familia, empresario y showman culinario le da un carisma especial que las marcas y fans valoran por igual.
© Derechos de autor. Todos los derechos reservados. Aviso Legal
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.